carta abierta al señor Orange España

Apreciado sr. Orange España,

Me dirijo a usted para hacerle saber mi disgusto por las molestias que me ha ocasionado su compañía y mi intención acerca del servicio que aún tengo contratado con ella.

El pasado mes de octubre di de baja un servicio de ADSL que tenía contratado mi padre con su compañía. Mi padre es 100% dependiente y apenas habla, lo cual dificultó la operación de baja puesto que en la atención telefónica exigían hablar con el titular de la línea. A pesar de las dificultades, después de efectuar la solicitud de baja por carta y en la forma y fecha que me indicaron en su compañía, se dio de baja la línea. Esto pudimos comprobarlo porque la línea quedó sin servicio de ningún tipo.

Aparentemente, la operación fue un éxito. Hasta el dia 25 de Enero. Ese día recibí una carta que decía que me iban a incluir en el fichero de impagados de ASNEF-EQUIFAX si en 5 días no solucionaba el pago de una factura de 7.93€. La línea de ADSL fue un regalo que le hice a mi padre en su momento y, por ello, estaba asociada a mi cuenta corriente aunque yo no podía darla de baja por no ser el titular de la línea. En consecuencia, su compañía me reclamaba a mí el pago de la factura de la línea de mi padre. Puesto que había efectuado la baja en la forma exacta que su compañía me indicó, yo no veía motivo para la reclamación. Pero es que además, lamentablemente la carta tenía fecha 15/01/2014, de modo que estaba ya fuera de plazo.

Llamé a la atención telefónica de Orange y lo primero que obtuve tras explicar mi caso fue que me colgasen el teléfono. Tras volver a intentarlo y media hora al teléfono llegué a la conclusión de que lo más eficaz era pagar la factura, cosa que me llevó media hora más. Me aseguraron que recibiría la factura que estaba pagando, cosa que aún no ha sucedido hoy - más de una semana después -. También me aseguraron que, en caso de que ya estuviese incluido en los ficheros de ASNEF-EQUIFAX, el borrado era automático al pagarse la factura. Después de dejar pasar un tiempo prudencial, quise asegurarme de que, efectivamente, no estaba en estos ficheros, de modo que llamé a ASNEF. Allí me dijeron que, a pesar de lo que me habían dicho en la atención telefónica de Orange, mi nombre estaba ya (o aún) asociado a dos ficheros. Entonces empecé a ver cómo tenía que hacer para que me retirasen de ellos.

Empecé probando en la página web que facilita ASNEF para este tipo de operaciones. Hay que rellenar un formulario y se supone que tras ello te envían un correo electrónico que indica cómo seguir con el trámite. Tras hacerlo dos veces y una semana después de no haber recibido nada, he vuelto a llamar al teléfono de información de ASNEF. Me han confirmado que mi nombre seguía asociado a dos ficheros de impagados y para cancelarlos antes de 6 meses tenía que llamar a un teléfono 807, con un coste de 1.20€/minuto. En el 807 me han explicado como funcionaba el trámite y, entre otras cosas, me han dicho que incluirme en el fichero de impagados por 7.93€ era ridículo. Después de casi 30 minutos de llamada, casi he conseguido completar el trámite, aunque se ha cortado la comunicación. Y aquí he decidido pararlo aunque signifique correr un riesgo, puesto que la llamada ya me estaba constando más de 35€ y esta es una cantidad muy significativa para mi economía en estos momentos. Afortunadamente, la persona que me ha atendido (muy amablemente, por cierto) ha completado el trámite puesto que luego he recibido un correo indicándome cómo completar la gestión. Aún no estoy fuera de los ficheros pero ya casi lo he conseguido.

En resumen, conseguir dar de baja la línea ADSL que le regalé a mi padre hace un par de años me ha costado:

  • Una llamada para saber cómo efectuar la baja al no poder efectuarla mi padre por teléfono.
  • La redacción y el envío de una carta certificada solicitando la baja.
  • Varias llamadas a la atención telefónica de Orange para saber qué pago me reclamaban y efectuarlo, aunque no me correspondiese, para evitar molestias mayores.
  • El pago propiamente dicho de los 7.93€.
  • Varias llamadas a ASNEF para cancelar mi inclusión en ficheros de impagados, entre ellas una con un coste de más de 35€.
  • Rellenar el formulario de cancelación de ASNEF, aunque no sirvió de mucho.
  • Enviar a ASNEF el comprobante de que la factura está pagada. Y hacer una llamada más al mismo 807 para completar el trámite (cosa que aún no he hecho).

Curiosamente, para hacer el alta sólo tuve que rellenar un formulario en su página web y mi padre tuvo que firmar unos papeles que le hicieron llegar unos días después

La verdad es que mis emociones se debaten contenidamente entre las ganas de golpear a alguien y el desánimo por indefensión. Aunque prefiero pensar que su compañía sabrá compensarme adecuadamente en su momento aunque sea efectuando una reclamación formal. En junio termino mi compromiso con su compañía por otra línea de ADSL, de modo que si no veo ningún motivo para cambiar mi opinión actual, lógicamente, también la daré de baja y procuraré no volver a cruzarme con usted en la vida.

Muchas gracias por todo. Atentamente le saluda,

Joan Quílez

3 comments:

Josep said...

Porque... "Muchas desgracias por todo. Atentamente le escupe," no lo consideras correcto, ¿no?

Anonymous said...

Habitualmente mis servicios cuestan cinco mil pavos, pero en su caso haré el trabajo gratis.

Anonymous said...

Yo también me he visto envuelto en esta sin razón con esta compañía. Me niego a pagar una deuda que no existe (58 euros)plorque no se ha prestado el servicio reclamando el arbitraje a consumo. Se lo han pasado por el forro acosandome con 30 llamadas diarias durante 3 meses y me han incluido en asnef sin esperar a que se resuelva este asunto. NUNCA MAS CON ORANGE

Post a Comment