MPM: hace un año

El 6 de julio del año pasado presenté la defensa del trabajo final del MPM (master in project management) junto al grupo 6 del B1, grupo de fin de semana (clases viernes y sábados) en el BES La Salle.  Días después de la presentación intenté darme tiempo para escribir un post sobre esto, pero el tiempo ha ido pasando y... ya hace un año. Pero seguramente aún no es tarde. Un año justo después parece una buena ocasión para escribirlo.

El soporte informático de la presentación lo hicimos en Power Point, tal como pedían los profesores. Hicimos una presentación... original. No se parecía en nada a las presentaciones de las clases. En realidad, éstas no eran un soporte digital del guión de una clase. Eran los apuntes proyectados en la pantalla del aula.

Nuestro proyecto se llamaba Ecopark, ya que era una adecuación de plazas de parking con zonas de recargas de coches eléctricos, realizados por una empresa ficticia que se llamaba Construcciones G6. La idea era defender cómo habiamos gestionado el proyecto, demostrar que lo habíamos hecho bien. Un proyecto verde. De moda, como dijeron algunos profesores. Pero nos gustaba, a pesar de los dolores de cabeza que nos dio. ¿Demostramos que habíamos aprendido de gestión de proyectos? Para dos de los miembros del tribunal sí. Para el tercero, una de las profesoras del máster... la verdad es que no lo sé. La valoración que hizo de nuestra presentación fue que era poco académica para ser una defensa del trabajo final de un máster. Me pregunto qué hubiese dicho si se hubiese tratado de una defensa de tesis doctoral...

Cómo que el archivo de nuestra presentación no vale de mucho sin los presentadores, no voy a mostrarlo aquí. En su lugar, les dejo unas imágenes del folleto que imprimimos para los profesores. Se plegaba en cuatro partes, quedando así:
anverso y reverso
Una vez desplegado, podía verse un extracto de las diapositivas de nuestra presentación (recompuestas para adaptarlas al formato cuadrado que era la base del folleto) en las que explicábamos el éxito de nuestro proyecto en cuanto a alcance, costo, tiempo y organización.


Además del folleto, entregamos un marcador de páginas; para los argentinos, un señalador (¡merchandising!).

¿Era poco académico nuestro ppt?  ¿O, simplemente, no era un resumen de la exposición escrito en un archivo ppt?

Me hubiera gustado dejar el video de la presentación que grabaron los técnicos de La Salle. Grababan todas las clases, y esto incluye las presentaciones finales. Pero no se da el mismo trato a las clases ordinarias (las dictadas por los profesores) que a las sesiones de presentaciones finales. Mientras que los videos de las primeras se guardan, los de éstas últimas se eliminan al poco tiempo de finalizar el máster.

A todo esto, los alumnos del máster podíamos acceder a estos vídeos por medio de la intranet del curso, pero sólo hasta un año después de que finalizasen las clases (es decir, justo por estas fechas). No podíamos descargárnoslos para conservarlos, porque tienen copyright de los profesores y, por ello, son de uso exclusivo de La Salle. Así que puede ser que en La Salle guarden los videos de las clases eternamente para que nadie los vea.

Lo que sí pueden ver es un video de making off que preparó David R., uno de los integrantes de mi grupo. Aquí se lo dejo. Poco académico, pero le gustó mucho a la profesora académica.

5 comments:

Anonymous said...

Que recuerdos !!!! Que tiempos !!!
Y que bien lo pasamos... un saludo Susana, y a todos los MPM B1.

Nacho

Quim said...

Hola Susana,

Cualquier presentación, por bien trabajada que este, nunca reflejara fielmente el trabajo realizado. Una exposición, siempre estará a sujeta a una valoración subjetiva.

Supongo que lo que más duele es la falta de referencias previas. !Con lo fácil que hubiera sido hacerlo a gusto del tribunal...!, pero es que no hay dos iguales.

Felicidades por el blog, y sobre todo el estilo. Toda una lección de cómo exponer un punto de vista sin entrar en confrontaciones.

UN ABRAZO

Anonymous said...

Gràcies Susana, m'ha agradat molt el teu post, el record d'una grata experiència.

Una abraçada,

Oscar

Unknown said...

Gracias por escribir! Hace días que quería contestar ya que algunos comentarios me llegaron por correo. No era mi intención que se entienda que la valoración subjetiva de un tercio del tribunal me ofendió o es el único recuerdo que tengo. Me pareció interesante como argumento del post. Sé que nuestros tutores, y algún otro profesor, saben el esfuerzo que hicimos todos durante el desarrollo del trabajo completo.

Esta opinión poco académica está siendo atractiva para algunos que no son del MPM, esta cumpliendo uno de los objetivos. De todo se aprende, hasta de parecer poco académicos.

I com diu l'Oscar és el record d'una grata experiència.
Saludos a todos!

Anonymous said...

Hola,
Estoy interesado en hacer el MPM de la salle y me gustaría que me contaras un poco tu experiencia y si te ha sido útil de cara a tu futuro laboral. Podría contactarte por email?

Gracias

Post a Comment