epicentro superficial

Los expertos del Instituto Geológico y Minero consultados por el Ejecutivo han ofrecido dos razones posibles para explicarlo: la poca profundidad del epicentro y el suelo de Lorca, que en lugar de atemperar los efectos del terremoto los amplifican y magnifican.
El Mundo. 12/05/2011


El epicentro se encontraría a una profundidad de 70 kilómetros y provocó fallos en la red de telefonía celular del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), según ha informado el diario 'La Nación'.
Europa Press, 14/05/2011

Lo oí por la radio escuchando la noticia sobre el terremoto de Lorca. ...el epicentro, muy cerca de la superficie... (o algo así). Consultando periódicos en Internet confirmé que lo había oído bien; decían que el epicentro estaba muy cerca de la superficie (por lo visto en El País también lo decía aunque lo corrigieron). Pero se despertó en mí una duda: ¿el epicentro no es un punto sobre la superficie terrestre? La duda se despejó rápidamente con una simple consulta al diccionario de la Real Academia Española:

epicentro. (De epi- y centro). 1. m. Centro superficial del área de perturbación de un fenómeno sísmico, que cae sobre el hipocentro.

Mi duda era fundada. Efectivamente, no es que el epicentro estuviese a poca profundidad. Es que siempre está en la superficie. El que puede estar a mucha o poca profundidad es el hipocentro. Pero ahí estaban las radios y los periódicos hablando de un epicentro superficial. Y preparando este post he visto que no es un fenómeno aislado, como demuestra la noticia sobre Costa Rica. Por cierto, estoy seguro de que se trata de un error de transcripción, no creo que sean los expertos del Instituto Geológico y Minero quienes hayan enterrado el epicentro. El Mundo, además, coloca las palabras en boca de Rubalcaba. Alguien se equivocó al transmitir la información, y espero que fuese el periódico y no el vicepresidente.

Sólo la casualidad hizo que me diese cuenta, porque los terremotos no son precisamente mi fuerte. A la vista de esto me pregunto ¿cuántas otras barbaridades se deben publicar al cabo del día en medios supuestamente solventes sin que nos demos cuenta? Seguro que muchas.

No comments:

Post a Comment