Tres de estos colores me intrigan. Al tratarse de un juego infantil, el cian y el magenta me resultan un tanto sofisticados, y el negro un poco tétrico. Hace mucho que no juego con este tipo de piezas, que recuerdo siempre rojas, azules, amarillas o verdes, por ello, no puedo evitar pensar en un plan maquiavélico: el Estado, sabedor de una futura carencia de diseñadores gráficos, decide subvencionar a diversos fabricantes de juguetes para que incluyan en sus productos colores que sugestionen a sus tiernos usuarios para que orienten su futuro profesional hacia ámbitos vinculados con la cuatricromía.
El plan podría salir mal y los diseñadores gráficos convertirse en una casta superior que dominara al resto mediante subyugantes combinaciones de colores. Sólo unos pocos humanos escaparían a su poder: los daltónicos que, genéticamente inmunes a estas malas artes, liderarían la rebelión.
La verdad es que a tu explicación le veo futuro como posible guión para una historieta de Superlópez. Puedes intentar hablar con Jan, nunca se sabe.
La explicación real es mucho más sencilla. Aunque muchos ya se habrán dado cuenta, y puesto que sacas el tema a conversación, lo diré. Se trata simplemente de un retoque fotográfico. Efectivamente, no usamos piezas cian ni magenta ni negras. La cian era verde, la magenta roja y la negra azul. Bastó un retoque de lo más sencillo con Gimp y... voilà. Aunque tenemos piezas iguales de color azul claro, blanco y naranja. La cosa no se limita al rojo amarillo verde y azul.
3 comments:
¡Los veo, estoy curado!
Tres de estos colores me intrigan. Al tratarse de un juego infantil, el cian y el magenta me resultan un tanto sofisticados, y el negro un poco tétrico. Hace mucho que no juego con este tipo de piezas, que recuerdo siempre rojas, azules, amarillas o verdes, por ello, no puedo evitar pensar en un plan maquiavélico: el Estado, sabedor de una futura carencia de diseñadores gráficos, decide subvencionar a diversos fabricantes de juguetes para que incluyan en sus productos colores que sugestionen a sus tiernos usuarios para que orienten su futuro profesional hacia ámbitos vinculados con la cuatricromía.
El plan podría salir mal y los diseñadores gráficos convertirse en una casta superior que dominara al resto mediante subyugantes combinaciones de colores. Sólo unos pocos humanos escaparían a su poder: los daltónicos que, genéticamente inmunes a estas malas artes, liderarían la rebelión.
La verdad es que a tu explicación le veo futuro como posible guión para una historieta de Superlópez. Puedes intentar hablar con Jan, nunca se sabe.
La explicación real es mucho más sencilla. Aunque muchos ya se habrán dado cuenta, y puesto que sacas el tema a conversación, lo diré. Se trata simplemente de un retoque fotográfico. Efectivamente, no usamos piezas cian ni magenta ni negras. La cian era verde, la magenta roja y la negra azul. Bastó un retoque de lo más sencillo con Gimp y... voilà. Aunque tenemos piezas iguales de color azul claro, blanco y naranja. La cosa no se limita al rojo amarillo verde y azul.
Post a Comment